Información de la empresa
SURI refugios nace como un proyecto asociativo con las comunidades rurales y locales de la Patagonia, para hacer más accesible lugares maravillosos y remotos.
Juntos, ofrecemos una vivencia que permite sumergirse de otra manera en la naturaleza y la cultura local, promoviendo un turismo sostenible en la Patagonia. El proyecto SURí lo soñamos y pensamos con el propósito de generar bienestar para todos los actores:
Para los exploradores: Haciendo más amigables y accesibles increíbles lugares remotos, acercamos una forma totalmente nueva y diferente de sentir y recorrer la naturaleza Patagónica a su alrededor (un turismo activo y sustentable).
Para la Naturaleza: Integrándonos con ella, con bajo impacto en el terreno y bajas emisiones desde el primer día. Nuestra solución constructiva íntegramente diseñada en madera, captura y almacena carbono de la atmósfera.
Para los patagónicos: fomentando el desarrollo local a través de una red de refugios instalados en sus pequeños paraísos naturales y locales, creando una una comunidad interconectada bajo un modelos asociativo y sostenible.
Información del alojamiento
Imagina despertar rodeado de montañas majestuosas y el susurro del cristalino río Cochrane, en un acogedor micro-refugio SURí en el Camping AQUASOL donde Joletty su hermosa familia te reciben con la calidez y cariño que uno añora para alimentar el alma.
Los micro refugios SURi están en preciosas ubicaciones al borde del río, uno junto a un remanso y otro junto una cascada que te arrulla.
Creados para tener un contacto más puro y simple con la naturaleza, cuentan con:
• Una cama doble plegable y convertible en living
• Un cálido cobertor
Información de la zona
Cochrane es el corazón vivo de la Patagonia. Un rincón donde la naturaleza todavía respira en calma y la vida se mide en pasos, no en relojes. Aquí todo invita a bajar el ritmo, a dejarse llevar por la curiosidad y a sentir la libertad de lo simple. Las montañas te abrazan, el viento te despeina y el río —tan claro que parece inventado— te recuerda lo que es estar presente.
A orillas del río Cochrane, uno de los más transparentes del planeta, podés remar, pescar con mosca o simplemente quedarte mirando cómo el agua corre sin apuro. Más allá, el Lago Cochrane te espera entre bosques y montañas nevadas, ideal para una travesía en kayak, una tarde de picnic o un chapuzón valiente.
Desde el pueblo, los caminos te llevan directo al Parque Nacional Patagonia, un territorio que emociona. Guanacos en las pampas, cóndores en el cielo, lagunas escondidas, valles infinitos… caminar acá es una forma de agradecer. Cada sendero cuenta una historia de conservación y de reencuentro con lo esencial.
Pero Cochrane también es gente: pioneros, ganaderos, artesanas y soñadores que mantienen viva la tradición patagónica. En el Museo Regional o en el Centro de Visitantes, podés conocer su historia; y si tenés suerte, compartir un mate o un asado con algún local que te enseñe cómo se vive de verdad en el sur.
A caballo, en bici o a pie, las experiencias se multiplican: días de pesca, rutas campestres, noches estrelladas, silencios que se sienten. No hay multitudes ni señales de prisa. Solo caminos abiertos, aire puro y esa sensación de estar exactamente donde deberías estar.
En Cochrane la aventura no grita, se susurra. Es el tipo de viaje que te cambia sin que te des cuenta. Lo que descubrís afuera —el paisaje, la fuerza, la quietud— también se despierta adentro. Y cuando te vas, algo de vos se queda rodando entre el río y las montañas, esperando que vuelvas.
Idiomas que se hablan
Inglés,Español